Sequía en México sigue avanzando

El reporte elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional muestra que la superficie del país afectada por la falta de lluvias aumentó del 49.8% al 53.1% en la última quincena.

El Monitor de Sequía de México reportó que la superficie del país afectada por la falta de lluvias aumentó del 49.8% al 53.1% en la última quincena.

El informe, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que solo el 46.9% del territorio no presenta afectaciones.

Durante la segunda quincena de enero de 2025, se registraron tres frentes fríos y eventos de «Norte» que dejaron lluvias en el sur y sureste del país, sin embargo, la mayor parte del territorio presentó precipitaciones por debajo del promedio, lo que contribuyó al incremento de áreas con sequía moderada a extrema en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa.

El informe señala que el 12.6% del país presenta condiciones anormalmente secas, mientras que el 40.5% enfrenta distintos niveles de sequía.

De este porcentaje, el 8% tiene sequía moderada, el 14.2% sequía severa, el 15.8% sequía extrema y el 2.5% sequía excepcional.

Cuatro estados presentan el 100% de sus municipios con algún grado de sequía: Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Esto ocurre a poco más de un mes del inicio de la temporada de estiaje, lo que podría agravar la situación en diversas regiones.

El avance de la sequía en el país refleja la disminución de lluvias y escurrimientos en amplias zonas del territorio, indicó el reporte.

You must be logged in to post a comment Login