Pese a errores, el INE votará listas de candidatos para la elección judicial

Aunque el Senado corrigió algunos errores detectados en los registros, persisten casos que no cumplen con lo establecido en la Constitución.

El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene previsto aprobar este martes la lista de candidatos para la elección judicial, pese a que el documento aún presenta inconsistencias.

Aunque el Senado corrigió algunos errores detectados en los registros, persisten casos que no cumplen con lo establecido en la Constitución.

Entre las irregularidades, se identificaron al menos cuatro casos en los que los candidatos han sido postulados para diferentes cargos, mientras que otros aparecen en tribunales que aún no existen.

La magistrada Gabriela Eugenia del Valle y el magistrado Enrique Figueroa fueron incluidos en dos cargos distintos, mientras que Lilia Mónica López Benítez y Sergio Javier Molina Martínez figuran como magistrados en funciones del Tribunal de Disciplina Judicial, instancia que aún no se ha constituido.

Lilia Mónica López Benítez informó que no participará en el proceso, a pesar de haber sido incluida en la lista oficial.

En una situación similar, el magistrado Eduardo Osorio aclaró que nunca presentó su candidatura, lo que evidencia fallas en la elaboración del documento.

La reforma constitucional aprobada el año pasado establece que los candidatos pueden ser postulados por distintos poderes siempre que aspiren al mismo cargo.

Además, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales señala que los juzgadores en funciones deben informar al Senado si buscan un cargo distinto para evitar su inclusión en listados incorrectos.

A pesar de los ajustes realizados por el Senado, el INE sigue considerando la validación del listado, lo que mantiene la incertidumbre sobre la legalidad de algunas postulaciones.

You must be logged in to post a comment Login