El secretario de Economía, afirmó que el gobierno ha diseñado estrategias para responder a las medidas anunciadas por el Presidente estadounidense.
El gobierno de México ha trabajado durante meses en un plan ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga un arancel del 25% a partir del 1 de febrero, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard durante su intervención en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico.
Ebrard destacó que «no habrá reacciones inesperadas ni respuestas improvisadas» ante las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El funcionario detalló que se han llevado a cabo reuniones semanales durante los últimos ocho meses para «analizar diferentes escenarios y preparar estrategias».
Aunque no dio a conocer los detalles del plan, enfatizó que el país ha «estudiado a fondo la situación y que está listo para actuar conforme a lo previsto».
Sobre la relación comercial con Estados Unidos, el funcionario destacó que México ha mantenido «una postura de firmeza y estabilidad», lo que ha contribuido a una cooperación considerada histórica por el gobierno estadounidense.
En este sentido, aseguró que la estrategia aplicada hasta ahora «ha dado resultados positivos».
Respecto a los rumores sobre General Motors y un posible traslado de su producción a Estados Unidos, Ebrard descartó esta versión y aclaró que la empresa únicamente busca hacer ajustes para aprovechar capacidades no utilizadas en territorio estadounidense.
El secretario de Economía afirmó que las plantas de General Motors en México se encuentran entre las más eficientes de la compañía y que un cambio de sede implicaría costos elevados.
You must be logged in to post a comment Login