Justicia argentina investigará denuncia contra Milei por presunta estafa con criptomoneda

Tras la promoción que el presidente hizo de $LIBRA, 40 mil personas habrían sido perjudicadas, con pérdidas que superarían los 4 mil millones de dólares.

 

La Justicia argentina abrió una investigación sobre la presunta estafa relacionada con la criptomoneda $LIBRA, después de que el presidente Javier Milei mencionara el proyecto en redes sociales.

La jueza federal María Servini de Cubría será la encargada de llevar adelante el caso, que incluye denuncias de afectados y opositores políticos.

El Observatorio del Derecho a la Ciudad presentó una demanda acusando al mandatario y a otros funcionarios de asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Según la organización, más de 40 mil personas habrían sido perjudicadas, con pérdidas que superarían los 4 mil millones de dólares.

Milei negó haber recomendado la criptomoneda y afirmó que solo difundió la información como parte de una iniciativa de inversión.

Durante una entrevista televisiva, aseguró que actuó «de buena fe» y que ahora la Justicia deberá determinar el curso de la investigación.

En respuesta a las acusaciones, la oposición busca impulsar un juicio político contra el presidente.

El escándalo tuvo repercusiones en el mercado financiero. La bolsa de valores argentina sufrió una caída superior al 5%, afectando a distintos sectores económicos.

La controversia también llegó a Estados Unidos, donde se habrían presentado denuncias en cortes locales.

El Gobierno argentino minimizó el impacto del caso y sostuvo que la imagen del presidente «no se ha visto afectada».

You must be logged in to post a comment Login