Aumentó el índice de divorcios tras la pandemia

Mientras, en México, el interés en el matrimonio, va a la baja.

En México, el número de matrimonios ha registrado una disminución en las últimas dos décadas, mientras que los divorcios continúan en aumento según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El reporte indica que en 2023 se celebraron 501 mil 529 bodas, una reducción del 30% en comparación con el año 2000, cuando se registraron 707 mil 422.

La tasa de nupcialidad también ha descendido, pasando de 5.0 matrimonios por cada 100 mil habitantes en 2010 a 3.9 en 2023.

En 11 estados del país, esta tasa se encuentra por debajo del promedio nacional, incluyendo Baja California Sur, donde se ubica en 3.0. En contraste, entidades como Quintana Roo (5.5), Campeche (5.3) y Sinaloa (5.1) presentan los índices más altos de matrimonios.

Por otro lado, los divorcios han retomado su tendencia al alza tras la pandemia de covid-19.

En 2023, se registraron 163 mil 587 disoluciones matrimoniales, un aumento del 212% en comparación con el año 2000, cuando se reportaron 52 mil 358 casos.

De estos divorcios, 147 mil 262 fueron judiciales y 16 mil 325 administrativos, realizados por mutuo consentimiento ante el registro civil.

Durante la emergencia sanitaria de 2020, las cifras de matrimonios y divorcios se redujeron significativamente.

Ese año, se celebraron 335 mil 563 bodas, mientras que los divorcios cayeron a 92 mil 739, frente a los 160 mil 107 registrados en 2019, sin embargo, tras la pandemia, las cifras han vuelto a niveles previos, con una tendencia clara hacia la disminución de bodas y el incremento de separaciones.

You must be logged in to post a comment Login